06/06/2017: También se trabaja en concientización 06/06/2017 Carlos Muñoz Palma, Coordinador y Encargado de Pesca de la Municipalidad de Panguipulli. El Coordinador y Encargado de Pesca de la Municipalidad de Panguipulli es Carlos Muñoz Palma, quien confirmó que “en esta administración estamos retomando el proyecto FAP, Fondo de Administración Pesquero Año 2016, razón por lo cual, aparte de la fiscalización, estamos dictando charlas de concientización en los colegios. También fuimos a todas las unidades de carabineros, por lo tanto está el apoyo de ellos hacia nuestro programa de fiscalización de la pesca en todo el territorio de la comuna”. “La idea es que el sustento de la Pesca Recreativa sea cada vez más grande”, afirmó Muñoz, y agrega que “para nosotros la pesca tiene una directa relación con el turismo. Hoy día la Pesca Recreativa es muy importante para el desarrollo económico de la comuna, dado que llegan pescadores provenientes de diferentes países y de Chile, lo que también significa la llegada de importantes recursos que potencian los negocios del rubro turismo: hoteles, restaurantes, guías de pesca, etc.”, asegura Muñoz. Para consolidar lo anterior, Carlos Muñoz afirma que “los lagos, ríos y afluentes de la comuna están protegidos, por lo que la fiscalización durante el periodo de veda adquiere especial relevancia, sin dejar de la lado la concientización”. Muñoz añade que “las multas van desde las 3 a las 10 UTM, un mínimo de $140.000 hasta $300.000, incluso dependiendo de la gravedad puede llegar hasta las 100 UTM en el caso de ser sorprendidos pescando con redes”. Carlos Muñoz reiteró que “la veda es total, para todos por igual, con o sin devolución. Estamos fiscalizando todos los días. Por lo tanto, el llamado es a que las personas tomen conciencia y que esperen hasta la apertura de la temporada de pesca que es el segundo sábado del mes de noviembre”. Muñoz confirmó que “para realizar nuestro trabajo de fiscalización hemos sumado una lancha y también contamos con el apoyo de la Armada de Chile, para poder llegar a las barras de los ríos donde no se puede llegar caminando por la rivera de los cursos”. El profesional, también confirmó que el programa de concientización y protección en el caso de la comuna de Panguipulli ha dado buenos resultados, pero lamentablemente muchos de los transgresores provienen de otras regiones del país, y que “eso se debe a que estos programas no se extienden a otras regiones del país, y ahí es donde está el problema. Lo concreto es que este programa ha ido creciendo, y eso significa mayor fiscalización. Por lo tanto, la idea es una protección absoluta y total para que de verdad se respete la veda en nuestra comuna”. En la oportunidad, Muñoz, tras manifestar sentirse conforme al cumplirse el primer mes de veda y confirmar que se ha estado fiscalizando durante todos los días de la semana, formuló un llamado a respetar el periodo de veda: “Que las personas tengan conciencia y entiendan la real importancia de lo que significa la Pesca Recreativa para la comuna de Panguipulli. Somos la mejor comuna en lo que a Pesca Recreativa se refiere, porque forma parte del turismo sustentable, y por eso hay que realizar todos los esfuerzos para cuidarla”. A raíz de lo anterior, el profesional pidió la ayuda de la comunidad, “avisando a carabineros o llamando a la Oficina de Informaciones Turísticas en caso de sorprender a algún infractor pescando durante el periodo de veda”. CONCIENTIZACIÓN En este sentido el Coordinador y Encargado de Pesca de la Municipalidad de Panguipulli manifestó que “la concientización es sin duda es muy importante, y es por eso que nosotros queremos llegar desde los niños hasta los adultos. Hemos ido y seguiremos concurriendo a los colegios de la comuna: Choshuenco, Neltume, Puerto Fuy, Coñaripe, Liquiñe, Panguipulli, con el fin de llegar a través de los niños a los papás, quienes en definitiva son los que van a pescar. Queremos que ellos, los niños, generen un llamado de conciencia a sus padres. La idea es que esperen que se abra la temporada de Pesca Recreativa para que practiquen la pesca, obviamente con la licencia al día”, concluyó. |